
Artículos Científicos
CAMACHO, J. (2020). Educación Científica, reflexiones y propuestas desde los feminismos. Revista Científica. 2(38). Revista Scielo. Disponible en: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/revcie/article/view/15824
CAMACHO, J., Mondal, S., Ocayo, F. Guajardo-Maturana, R., Muñoz-Castro. Al (2020). Nature of C60 and C70 fullerene encapsulation in a porphyrin‐ and metalloporphyrin‐based cage: Insights from dispersion‐corrected density functional theory calculations. Quatum Chemistry 120(3). https://doi.org/10.1002/qua.26080
Rojas, L., CAMACHO, J. y Jara, R. (2018). Caracterización de las vivencias de la práctica profesional: cambios en el modelo didáctico y sentimientos asociados. Revista Tecné, Episteme y Didaxis: TED. Número Extraordinario (pp.1406-1412). ISSN Impreso: 0121-3814, ISSN web: 2323-0126. (Producto de la Dirección de Tesis de Magíster) Disponible en: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/8850
CAMACHO, J. (2018). Educación cientifica no sexista. Aportes desde la investigación en didáctica de las ciencias. Nomadías (25), 101-120. Disponible en: https://nomadias.uchile.cl/index.php/NO/article/view/51508
CAMACHO, J. (2017). Identificación y caracterización de las creencias de docentes hombres y mujeres acerca de la relación ciencia – género en la educación científica. Estudios Pedagógicos. 43(3), 63-81. Disponible en: http://revistas.uach.cl/index.php/estped/article/view/1234
Gaete, M. y CAMACHO, J. (2017). Vivencias de practicantes de pedagogías en ciencias: prácticas de conocimiento científico y pedagógico. Educação e Pesquisa 43(2), 341-356. ISSN 1678-4634 Revista Scielo Scopus (Financiado por el Programa U-Apoya Línea 2: Concurso de Proyectos de Investigación en Ciencias Sociales, Humanidades, Artes y Educación. Proyecto VID CS SOC 296 2012, Universidad de Chile). Disponible en: http://dx.doi.org/10.1590/s1517-9702201609146976.
Espinoza, C. y CAMACHO, J. (2016). Modelos cosmológicos en la Ciencia Escolar. Aportes desde la historia de la ciencia para su enseñanza – aprendizaje.Revista Científica. 27 (4), 351-364. Revista ISI. ISSN 0124-2253 (Producto de la Dirección de Tesis de Magíster). Disponible en: http://revistas.udistrital.edu.co/ojs/index.php/revcie/article/view/11078/12304
Rivera, M. J., Sepúlveda, P. y CAMACHO, J. (2016). Educación Sexual más allá de lo biológico. Revista Bio-grafía 8(16), 131- 146. Revista Latindex. (Producto del Proyecto FONDECYT 11121249). Disponible en: http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/download/4333/3615
Rojas, L. CAMACHO, J., Jara, R., Órdenes, M.(2016). Integración entre la teoría y la práctica. Vivencias de la práctica profesional de estudiantes de pedagogía en química con distintas modalidades de formación. Revista Tecné, Episteme y Didaxis: TED. Número Extraordinario (pp.1406-1412). ISSN Impreso: 0121-3814, ISSN web: 2323-0126. (Producto de la Dirección de Tesis de Magíster) Disponible en: http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/4761
Gallego, A.P. y CAMACHO, J. (2015). Género, Ciencia e Ingeniería: Un problema sociocultural (Editorial). Revista Científica 25(1), 5-6. Disponible en: http://revistas.udistrital.edu.co/ojs/index.php/revcie/article/view/9650/10849
Jara, N. y CAMACHO, J. (2015). Creencias sobre ciencia – género en la educación científica. Análisis de un estudio de caso en la formación inicial docente. Revista Educação & Políticas em Debate. 4 (2), 344-361. ISSN: 2238-8346. Revista Latindex. (Producto del Proyecto FONDECYT 11121249). Disponible en: http://www.seer.ufu.br/index.php/revistaeducaopoliticas/article/view/34559/18315
Gamboa, M.C., Briceño, J.J. y CAMACHO, J. (2015). Caracterización de estilos de aprendizaje y canales de percepción de estudiantes universitarios. Revista Opción. Revista de Ciencias Humanas y Sociales. Año 31, No. Especial 3, 509 – 527. Revista ISI. ISSN 1012-1587. Disponible en: http://produccioncientificaluz.org/index.php/opcion/article/view/20497/20408
CAMACHO, J. & Muñoz-Castro, A. (2015,) Woman in Chemistry. Jane Marcet, A Relevant Figure in Chemistry Education. Química Nova.
http://quimicanova.sbq.org.br/imagebank/pdf/v38n10a18.pdf
CAMACHO, J. (2015). Algunos aportes de las mujeres a la cristalografía. Revista Educación en la Química. 21(1), 32-41. ISSN: 2344-9683.
http://www.educacionenquimica.com.ar/
Cofré, H., González, C., Vergara, C., Santiabañez, D., Ahumada, G,. Furman, M., Podesta, M.E. CAMACHO, J, Gallego, R. y Pérez, R. (2015). Science Teacher Education in South America: the case of Argentina, Chile and Colombia. Journal of Science Teacher Education. http://link.springer.com/article/10.1007/s10972-015-9420-9
CAMACHO, J.; Muñoz-Castro, A. (2015). Alternation of Aromatic-Nonaromatic Rings in Belt-like Structures. Behavior of [6.8] 3cyclacene in Magnetic Fields.Phys. Chem. 17, 17023-17026
http://pubs.rsc.org/en/Content/ArticleLanding/2015/CP/c5cp02195b#!divAbstract
CAMACHO, J.; Morales Verdejo, C; Muñoz-Castro, A. (2015). Variation of trough-space magnetic response properties upon formation of Cation-π interactions. A survey of [Ag(η-CH2CH2)3]+ via DFT calculations". New J. Chem., New J. Chem., 2015,39, 4244-4248
http://pubs.rsc.org/en/Content/ArticleLanding/2015/NJ/c5nj00475f#!divAbstract
CAMACHO, J. (2014). Educación Científica desde la perspectiva de género. Creencias del profesorado de Ciencias. Revista Tecné Epistemé y Didaxis TED, Número Extra, 227-233. ISSN: 0121-3814.
revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/download/3212/3022
Ravanal, E., CAMACHO, J., Jara, N. y Escobar, L. (2014). ¿Qué dicen los profesores universitarios de ciencias sobre el contenido, metodología y evaluación? Análisis desde la acción educativa. Revista de Docencia Universitaria. 12 (1), 307 – 335. ISSN:1887-4592.
http://red-u.net/redu/index.php/REDU/article/view/546
CAMACHO, J. (2014). Aportes de Jane Marcet a la divulgación y educación química en el siglo XIX. Educación Química Vol. 25 (E1), 240 -244. ISSN 0187-893-X.
http://www.revistas.unam.mx/index.php/req/article/download/46159/41292
CAMACHO, J. (2013). Concepciones sobre ciencia y género en el profesorado de química: aproximaciones desde un estudio colectivo de casos. Ciência y Educação. 19 (2), 323-338. ISSN 1516-7313.
http://www.scielo.br/pdf/ciedu/v19n2/a07v19n2.pdf
CAMACHO, J. (2013). Sistema de creencias del profesorado de educación media acerca de la relación ciencia – género. Revista Enseñanza de las Ciencias. Número Extra, 289-294. ISBN. 0212-4521.
http://congres.manners.es/congres_ciencia/gestio/creacioCD/cd/articulos/art_289.pdf
CAMACHO, J. y Jara, N. (2013). Modelos estudiantiles acerca de la estructura de la célula. Un análisis desde la historia de la biología. Revista Enseñanza de las Ciencias. Número Extra, 585-588. ISBN. 0212-4521.
http://congres.manners.es/congres_ciencia/gestio/creacioCD/cd/articulos/art_589.pdf
CAMACHO, J. y Gaete, M. (2013). Entre el Saber Disciplinario y Pedagógico Didáctico. Vivencias del profesorado de ciencias en la formación inicial. Revista Enseñanza de las Ciencias. Número Extra, 618-623. ISBN. 0212-4521
http://congres.manners.es/congres_ciencia/gestio/creacioCD/cd/articulos/art_618.pdf
Ávila, C. y CAMACHO, J. (2013). ¿Cuáles son las imágenes sobre actividad científica en las estudiantes de 5° EGB? Ciencia Escolar: Enseñanza y Modelización. 3(1), 8-23. ISSN 0719-1634. ISSN 0719-1189
RAVANAL, E. y CAMACHO, J. (2012). La actuación pedagógica en docentes universitarios de ciencias. Análisis desde el estudio de clases. Docencia Universitaria. 13 (1), 105-135. ISSN: 2145-8537
http://revistas.uis.edu.co/index.php/revistadocencia/article/view/3263
Jara, N., Rubio, N. y CAMACHO, J. (2012). Portada. Revista de Educación en Biología. 15 (1) ISSN. 0329-5192. http://revistaadbia.com.ar/ojs/index.php/adbia/issue/view/1
Jara, N., Rubio, N. y CAMACHO, J. (2012). Unidad didáctica sobre la estructura de la célula eucarionte animal, desde el modelo cognitivo de ciencia. Revista de Educación en Biología. 15 (1), 43 – 52. ISSN. 0329-5192.
CAMACHO Gonzalez, J. & Muñoz-Castro, A. (2012). Survey of the Magnetic Behavior of [TTF] and [TTF2]2+ from Shielding Tensor Maps, Chemical Physics Letters. 543, 184-187. ISSN 0009-2614
http://dx.doi.org/10.1016/j.cplett.2012.06.028
CAMACHO, J., Jara, N., Morales, C., Muñoz, T., Pezoa, V., Rodríguez, G. y Rubio, N. (2012). Los modelos explicativos del estudiantado de 8vo básico acerca de la célula eucarionte animal. Revista Eureka sobre enseñanza y divulgación de las Ciencias. 9(2), 196-212. ISSN 1697-011X http://reuredc.uca.es/index.php/tavira/article/viewFile/216/pdf_86
Cofré, H., Vergara, C., Jiménez, J., Santibañez, D., CAMACHO, J. y Galaz, A. (2012) Future Challenges of Science Teacher Education in Chile. Science Teacher Education. 63 (1), 8-17. ISSN 175-915X.
http://www.ase.org.uk/journals/science-teacher-education/2012/
Ávila, C. y CAMACHO, J. (2012). Análisis de las imágenes sobre la actividad científica en estudiantes de 5° EGB del Liceo Mater Purísima. Revista Ciencia Escolar, Enseñanza y modelización. 2(1), 79-93. ISSN 0719-1634.
CAMACHO, J. (2011). La historia de la teoría electroquímica y su contribución a la promoción de la explicación científica en la química escolar. Revista Científica. 14 (3), 8-20. ISSN 0124-2253
http://revistas.udistrital.edu.co/ojs/index.php/revcie/article/view/3698/5298
Carrillo, L., Morales, C., Pezoa, V. y CAMACHO, J. (2011). La historia de la Ciencia en la enseñanza de la Célula. Revista Tecné Epistemé y Didáxis TED. 29, 112-127. ISSN: 0121-3814.
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/1091/1100
CAMACHO, J. (2011). ¿Cómo se construyen las explicaciones científicas acerca de la Teoría Electroquímica en la Educación Media? Revista Tecné Epistemé y Didaxis TED, Número Extra (609-614). ISSN: 0121-3814.
http://www.pedagogica.edu.co/revistas/ojs/index.php/TED/
Arriagada, T.; Carrera, D., Muena, C. y CAMACHO, J. (2011). Representaciones acerca del género en los libros de texto de ciencias naturales. Revista Tecné Epistemé y Didaxis TED, Número Extra (1432-1437). ISSN: 0121-3814.
http://www.pedagogica.edu.co/revistas/ojs/index.php/TED/
Arzola, N., Muñoz, T., Rodríguez, G. y CAMACHO, J. (2011). Importancia de los modelos explicativos en el aprendizaje de la Biología. Revista Ciencia Escolar, Enseñanza y modelización. 1(1), 1-8.
http://www.revistacienciaescolar.cl/
Quintanilla, M., Joglar, C., Jara, R, CAMACHO, J., Ravanal, E., Labarrere, A., Cuellar, L., Izquierdo, M. & Chamizo, J. (2010). Resolución de problemas científicos escolares y promoción de competencias de pensamiento científico. ¿Qué piensan los docentes de química en ejercicio? Revista Enseñanza de las Ciencias. 28 (2), 185–198. ISSN:0212-4521.
Cofré, H., CAMACHO, J., Galaz, A., Jiménez, J., Santibáñez, D., y Vergara, C. (2010). La Educación Científica en Chile. Debilidades de la enseñanza y futuros desafíos de la educación de profesores de ciencia. Estudios Pedagógicos. 36(2), 279-293. ISSN 0718-0705.
http://www.scielo.cl/pdf/estped/v36n2/art16.pdf
CAMACHO, J. y Quintanilla, M. (2009). Concepciones de los profesores de química sobre naturaleza de la ciencia e historia de la ciencia Revista Enseñanza de las Ciencias. Número Extra, 458-461. ISSN:0212-4521.
http://ensciencias.uab.es/congreso09/numeroextra/art-458-461.pdf
CAMACHO, J. y Quintanilla, M. (2009). Jane Marcet. Un modelo didáctico de la electroquímica en el S.XIX. Revista Enseñanza de las Ciencias. Número Extra, 1674-1679. ISSN:0212-4521.
http://ensciencias.uab.es/congreso09/numeroextra/art-1674-1679.pdf
Quintanilla, M.;Urra,S.;Monzón,M.;Joglar,C.Jara,R.;Cuellar,L. y CAMACHO, J. (2009). La comunicación científica en el aula de secundaria. Argumentar y explicar ¿qué es el enlace químico? Revista Enseñanza de las Ciencias. Número Extra, 1477-1480. ISSN:0212-4521. http://ensciencias.uab.es/congreso09/numeroextra/art-1477-1480.pdf
Quintanilla, M; Zanocco, G. Jara, R. Cuellar, L. Miranda, O y CAMACHO, J. (2009). Diseño, caracterización y aplicación de una secuencia didáctica para la promoción de competencias de pensamiento científico en estudiantes de educación media para la enseñanza del enlace químico. Journal of Science Education. 10, 161. ISSN:0124-5481.
http://www.accefyn.org.co/rec/source/rec2824.htm
CAMACHO, J. y Quintanilla, M. (2008). Resolución de problemas científicos desde la Historia de la Ciencia. Retos y desafíos para promover competencias cognitivolingüísticas en la química escolar. Ciência y Educação. 14 (2), 197-212. ISSN 1516-7313.
http://www.scielo.br/pdf/ciedu/v14n2/a02v14n2.pdf
CAMACHO, J. (2008). La enseñanza de la química desde el modelo integrado de aprendizaje profundo MIAP. Fortalezas y debilidades. Revista Tecné Epistemé y Didaxis TED, 23 (115-125). ISSN: 0121-3814.
http://www.pedagogica.edu.co/revistas/ojs/index.php/TED/article/viewFile/153/98
CAMACHO, J. et al. (2008). Aplicación del Modelo de Toulmin al estudio de la evolución conceptual de Ley Periódica. Nova Época 1 (2), 119-126. http://publicacions.iec.cat/repository/pdf/00000079%5C00000072.pdf
Quintanilla, M., Labarrere, A., Díaz, L., CAMACHO, J., Cuellar, L. y Ravanal, E. (2008). El inventario de ideas previas (KPSI) como un instrumento de regulación de los procesos de desarrollo profesional de docentes de ciencias naturales en ejercicio. Boletín de Investigación Educacional. 22, (97-114). ISSN 0717-2494.
CAMACHO, J. y Quintanilla, M. (2007). Concepciones del profesorado de química sobre: Naturaleza de la ciencia, historia de la ciencia, resolución de problemas y Competencias de pensamiento científico. Tecné Episteme y Didaxis TED. ISSN: 0121-3814.
CAMACHO, J. & Quintanilla, M. (2007). Construcción de conocimiento escolar desde la Historia de la Ciencia y la técnica. Aportes para la formación ciudadana y valores éticos. III International Conference on Technoethics. Ethical Subjects related to Science, technology and their social implications, 25-33. Revista con Comité Editorial. ISBN 84-612-1094-7.
CAMACHO, J., Gallego, R. y Pérez, R (2007). Ley Periódica. Una reflexión didáctica desde la historia de las ciencias. Revista Educación en Química Vol. XVIII, Número 24 (278-288). ISSN 1870-8404.
http://www.educacionquimica.info/index.php
Quintanilla, M., Labarrere, A., Cadiz, J. Cuéllar, L., Saffer, G. y CAMACHO, J. (2006). Elaboración, validación y aplicación preliminar de un cuestionario sobre ideas acerca de la imagen de ciencia y educación científica de profesores en servicio. Boletín de Investigación Educacional. 21, (103-131). ISSN 0717-2494.
CAMACHO, J. & Pérez, R. (2005). Análisis de la Transposición didáctica de los conceptos calor y temperatura en los libros de texto para la enseñanza de la Química. Tecné Episteme y Didaxis TED, (117-129). ISSN: 0121-3814.
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/414/413
CAMACHO, J. (2005). Estatuto Epistemológico del Área de Ciencias Naturales Y Educación Ambiental del Bachillerato de la Universidad La Gran Colombia A Distancia y Virtual. Monitor. Publicación semestral del Bachillerato de la Universidad La Gran Colombia A Distancia y Virtual, (21-25). http://www.bachigrancolombiavirtual.edu.co/portada.html
CAMACHO, J. (2005). Historia y Epistemología de las ciencias en la didáctica de las ciencias. El caso de la Ley de Periodicidad. Tecné, Episteme y Didaxis TED. Número Extra. ISSN: 0121-3814.
CAMACHO, J. & Pérez, R. (2005). La transposición didáctica de los conceptos calor y temperatura. Revista Enseñanza de las Ciencias. Número Extra. ISSN: 0212-4521.
http://ensciencias.uab.es/congres2005/material/comuni_orales/3_Relacion_invest/3_1/CAMACHO_725.pdf
CAMACHO, J. (2003). El calor: una precisión indispensable para el estudio de la química y de los textos de enseñanza. Tecné Episteme y Didaxis TED. Número Extra. ISSN: 0121-3814.
http://www.pedagogica.edu.co/revistas/ojs/index.php/TED/article/view/414/413
CAMACHO, J. (2003). El calor desde los textos de enseñanza una precisión indispensable para el estudio de la química. Revista del Sistema de Práctica Pedagógica y Didáctica del departamento de Química.
